
Los test match están pensados para festejar la apertura de la cancha en la que se jugará el Mundial Femenino, a realizarse en 2010 en la ciudad, y también para ir posicionando en la opinión pública nacional e internacional al evento deportivo y a la ciudad que será sede.
(...) Con los test match, los organizadores (...) buscan ir preparando en la ciudad el ambiente festivo propio de este tipo de torneos y posicionarlo. Pero además, les servirá como prueba para ajustar detalles organizativos en todo lo referente a la logística, accesos e infraestructura del complejo.
Las entradas se venderán entre 20 y 30 días antes de los partidos y serán accesibles, ya que la idea es que sea un evento popular (...)
Los fondos que se recauden con el torneo se destinarán a Más Hockey, la asociación civil sin fines de lucro que preside la ex leona Ayelen Stepnik. La institución fue declarada como Entidad Benéfica Oficial del Mundial de Hockey Femenino 2010 por la Confederación Argentina de Hockey.

Ambas porciones estarán unidas por un puente, recientemente montado, que cruza la extensión de calle Urquiza. La cercanía de ambos estadios -más el espacio para un gran estacionamiento- eran también requisitos que la Federación pedía a los organizadores del evento.
Por su parte, la calidad de la cancha Nº 2 ya fue testeada en 2004, cuando se la utilizó para el campeonato más importante de hockey realizado hasta ahora en la ciudad de Rosario: el BDO Champions Trophy. Ahora, nuevamente un evento de nivel internacional cuenta con la participación del Jockey que, no siendo parte de la organización en esta ocasión, facilita su cancha más importante.

El gobierno local se ha comprometido fuertemente en este desarrollo ya que, además de su uso durante el mundial de hockey en 2010, una vez finalizado el certamen el nuevo estadio será de uso público para todos los jugadores de hockey de Rosario con participación de la asociación de hockey del litoral.
Fuente: Punto Biz
No hay comentarios :
Publicar un comentario